La visión de Grottole un sueño que vuelve una comunidad a la realidad
Como habitante
de una de las ciudades más pobladas del mundo, el simple pensamiento de
sumergirme en la quietud de una villa italiana escasamente poblada para escapar
del bullicio y la problemática citadina, me resulta absolutamente fascinante.
La existencia de
Grottole, un pueblo habitado desde la prehistoria, situado al sur de Italia en
la región de Basilicata dentro de la provincia de Matera, cobró protagonismo
recientemente en los medios y redes sociales a partir de una iniciativa en
colaboración con AIRBNB y @WONDERGROTTOLE,
organización sin fines de lucro creada para cumplir con un importante objetivo:
mantener viva a la comunidad.
La problemática
en ciertas poblaciones en Europa, radica en que sus habitantes más jóvenes
emigran hacia otras ciudades en busca de otras oportunidades, sea de estudio o
laborales, que puedan ofrecerles una alternativa de vida distinta a la que
tendrían en su pueblo natal.
Desafortunadamente el efecto creciente de esta
migración, pone en riesgo la subsistencia de esas comunidades que al disminuir
en población, van cercando las oportunidades económicas de los que se quedan,
ya que al tratarse de comunidades eminentemente agrícolas, sin manos que trabajar
sus campos, al final se inclinan por la única opción aparente, que consiste en
abandonar la localidad.
En Grottole alrededor de 620 casas han sido abandonadas
y la población actual es de aproximadamente 300 personas, de la cual más de un
60% supera los 70 años de edad.
No obstante, en
el pensamiento de los fundadores de WONDER
GROTTOLE se gestó el sueño de salvar a la comunidad a través de una
innovadora fórmula que invita a los turistas a convertirse en parte de aquella,
durante su estancia, a través de experiencias locales, que son la nueva
propuesta de AIRBNB como opción vacacional.
La iniciativa se
dio a conocer a principios de año, cuando se publicó en las redes la oferta
para participar en el sabático italiano, que consistía en invitar a cinco
personas a formar parte de la comunidad por tres meses, para colaborar en distintas tareas, aportar ideas y aprender de
las experiencias que se ofrecen a los turistas, con el fin de servir como
promotores de aquellas durante su estancia. La respuesta de solicitudes fue
abrumadora, se recibieron más de 280,000,
pero al final sólo cinco fueron seleccionadas.
Provenientes de
distintos lugares del mundo: Anne,
Darrell,
Helena, Pablo
y Remo, los elegidos para el sabático, participaron activamente con arduo
trabajo para reforzar la visión de la comunidad enfocada a producir
experiencias de vacaciones que vuelvan sustentable la actividad económica en
este pueblo, cuyos parajes y vistas parecen extraídos de la fantasía.
![]() |
Experiencia del viñedo |
El concepto de
vivir una experiencia al visitar esta comunidad ofrece bastantes
posibilidades, si eres amante del vino y quieres conocer el proceso de
elaboración de un vino
orgánico, visita el viñedo en donde Giuseppe lo prepara con la técnica y
tradición de sus abuelos.
![]() |
Rocco en su apiario |
También podría interesarte el conocer
los secretos detrás de la manufactura de un aceite
de olivo artesanal como el que Giuseppe y Vincenzo elaboran a la antigua
usanza con molino de piedra y prensa hidráulica.
La recompensa de estas
experiencias, casi siempre incluye algún tipo de alimentos, pero muy en
particular la degustación de cada uno de los productos protagonistas en cada experiencia.
Te recomiendo
que visites el centro comunitario, allí habrá siempre alguien disponible para
brindarte orientación, para llegar a él bastará con que sigas el camino marcado
por las coloridas macetas con cactus,
otra idea de los voluntarios realizada en el sabático.
![]() |
Huerta Local |
Y si te gusta la
horticultura puedes acercarte a la huerta local, tal vez puedas echar una mano
en el trabajo que la siembra y cosecha de sus productos orgánicos requiere.
![]() |
Caminata histórica |
![]() |
La Chiesa Diruta |
No olvides preguntar por las
audioguías disponibles en español, inglés e italiano, que con la simple lectura
de un código QR podrás descargar para conocer más sobre los monumentos y
antecedentes de la región a través de la Historia.
Si la idea te ha
tentado y planeas escaparte a este refugio, pregunta por las opciones
de alojamiento en su sitio web, recuerda que éste aún es limitado pero
también toma en cuenta que si decides vacacionar a este punto del planeta,
además de poder convivir como si fueras local, estarás contribuyendo a un
proyecto que hará sustentable su economía.
En su sitio de
internet también encontrarás información de
cuál es el aeropuerto más cercano y las rutas terrestres para llegar hasta
allí.
Se trata
indudablemente de una gran idea, que ha surgido a partir de un sueño, que
además de servir con su propósito preservando las oportunidades económicas del
pueblo a través del turismo sustentable, sirve como inspiración a otras
comunidades, que se encuentran en condiciones similares, pero sobre todo, es un
ejemplo espectacular de lo que puede hacer el esfuerzo de muchos corazones
unidos apostando por el mismo objetivo.
Dice Andrea
Paoletti, uno de los fundadores y portavoz de @WONDERGROTTOLE,
“que no se trata sólo de un proyecto sino de un proceso”, el cual se encuentra
indudablemente en movimiento y sólo depende del entusiasmo de la comunidad que
habita de modo permanente su entorno al igual que de la comunidad temporal, en
la que todos estamos invitados a participar.
Espero muy
pronto regresar a Italia y poder visitar Grottole, pero mientras mi oportunidad
de tomarme un sabático allí llega, me quedo saboreando las buenas noticias,
reflexionando sobre el gran poder que la fe en los sueños puede obrar, al final
como siempre lo he creído, los sueños son el combustible de nuestro éxito.
Redes
Sociales:
Comentarios